El destino era el nevado Tunsho en el dpto de Junín, obviamente no lo íbamos a escalar, sólo rodearlo, pero la gracia tenía un total de 20km y a 4500 msnm en promedio. Para llegar tienes que pasar por la carretera central y en el km 243 hay un camino afirmado que lleva hacia el pueblo de Tanta (izquierda) y hacia el nevado Tunsho y Pariacaca (derecha), el recorrido (que ya no recuerdo exactamente por dónde se iba) está repleto de verdor y paisajes muy bellos, con la coaster llegamos hasta el lago... y allí las 20 (qué???? no eran 13?) personas nos alistamos para el primer recorrido.
Luego de las fotos bajo la tutela de unas montañas peladas (sin la cantidad de nieve de otros años gracias al efecto invernadero), se nos prometió rodear el nevado en 4 etapas durante los 4 días de caminata, recibimos las instrucciones necesarias para alistarnos, levantamos nuestras mochilas de 30 kilos aprox sobre la espalda (ouch!, aguanta), y empezamos a mover los pies, hey!, una camioneta, oe tio, llévame al lago Azulcocha y juaz!!!!, un grupo de 7 personas le sacamos la vuelta al resto.

La laguna Azulcocha tiene lo necesario para una postal, es un espejo de agua en medio de las montañas y una piscigranja que tentó a la gente para degustar la sabrosísima trucha frita, por desgracia me tuve que contener, estábamos a 4300msnm y ya empezaban los efectos del soroche, (qué ingenuo, y pensé que porque caminé feliz en Huancayo me iba a salvar ahora), acampamos en el lugar y en la noche nuestro contacto con la naturaleza y los apus se inició, como demostración de energía vomitiva la definió alguien luego.

El mal de altura hizo que la gente no pueda avanzar el viernes, y agárrate las tetas ahora, luego de una pequeña cumbre entre Bruno (el jefe de grupo) y su pata "Garavito", nos informaron que el sábado tendríamos que recorrer por el día perdido y por el mismo sábado, (ojo, 8 horas caminando sin almorzar), seguro lo hacíamos, que somos un buen grupo, risas, pisquito, más floro y la gente feliz jugando luego a "ja jomta añí", (¿qué chucha es eso?), cortesía del chino Francia, además de la "charada" argollera, en la que ni una película me dejaron sugerir esos conch..., al menos me divertí haciendo huevadas para que mi grupo entienda qué película era la que tenía en mente. Despabílate amor....
El sábado no crucificaron a Jesús, pero sí cargamos la mochilacruz, a través de más paisajes y con la bella cara sur del Tunsho empezamos a recuperar camino, en total recorrimos 10km según mapa, pero con tantas subidas y bajadas el recorrido es mayor, con granizo, sol, lluvia, más vómitos, desvanecimientos femeninos (para gusto de los que las cuidaban), masculinos también y "ay que negrero eres Bruno", el punto máximo lo llevó el paso que no es un caminito que se abre en medio de dos montañas, sino una empinada subida cerca al nevado y que no sé cómo la pasé. Desde alli la vista es una joya y merecía cualquier esfuerzo (en ese momento ignorábamos que era la mitad del recorrido).
Lo siguiente fue más ligero, con la espectacular cara norte del Tunsho, llegando a un valle el ánimo se caldeó pues algunos querían parar, pero Bruno siguió en sus 13 (¿a eso se refería en el 1er párrafo?) y decidió rodear el pantano que ocupaba todo este valle, otro grupo no le hizo caso (uy) y decidió cruzarlo, full adrenalina, pensamos que nos íbamos a caer cruzando las plataformas de ... por suerte no ocurrió, llegamos al final de dicho valle y en una loma otra vista por admirar, "a mi hijo le voy a poner Bruno para sacarle la conchsmdr..., pero qué bonito paisaje carajo, ven amor, tómame aquí una foto", mano a la cintura y chis. Seguimos caminando, llegamos a un monte, y allí decidimos, (decidió por fin), acampar.


Para que te des una idea de cómo es el clima, en el día la temperatura puede ser de 19 o 20 grados, con variaciones, puede llover, caerte nieve y al rato salir el sol, en la noche la historia es más constante, sólo hace un frio de mierda, y las cosas amanecen congeladas si la dejas fuera de la carpa, es necesario llevar una colchoneta aislante (que no llevé), para colocarla debajo de tu cuerpo, sleeping con relleno de plumas, además de tu carpa que debe ser impermeable, ah y ni te preocupes en bañarte, fue allí que aprendí a respetar un poco más a la gente de la sierra, ¿quién se quiere o puede bañar con tanto frio?.
El domingo las cosas y el clima mejoraron, pero mi hermano y yo estábamos molestos por la caminata, fuera del buen ánimo del grupo, el último tramo la pasamos en silencio casi, cruzamos el último paso y ya no daba más, aún faltaba camino, cruzar un riachuelo y rodear la mitad de un cerro. Gracias al popular Juancito, (fan de Bruno), tomamos un poco de bebida energética, (mis chelas nunca las tomé), y llegamos por fin a la combi que nos traería de vuelta a casa, nos lavamos en la represa-lago de al lado y a Lima asados se ha dicho, salimos a las 3:00pm, llegamos a las 11:00pm, no sin antes pasar por el restaurante El Tambo, comí trucha frita con caldo de gallina, (manjar), y "ay de ti Ticlio si me jodías el estómago con tu altura", el infeliz se chupó, porque sin contratiempos llegamos a la ciudad.
Como conclusión fue una nueva-bonita-negrera-dramática-agotadora-enriquecedora experiencia, que mi hermano ni con Nicolas Cage al lado la repite, si eres una jovencita, no te preocupes, no la pasarás mal, pero no llegará a tanto como "otros grupos" que te llevan a dormir a su carpa, te cocinan a las 3am, te alquilan el burro para que no camines, te dan masajitos en los pies o te cuentan chistes antes de dormir, nooooooo, aquí con Bruno hubo seriedad.

5 comentarios:
ja,ja,ja ! Buena Peter ! Tienes buena pluma !
Con tu post ya no me dan ganas de hablar más del asunto... je ! Y ahora que pondré en la sección turismo del directorio de Blogs Perú ???
A ver.. la actividad del Trekking definitivamente no es "un paseíto" recreativo común y coriente. Este implica una cierta dosis de esfuerzo y de "sentir la pegada" sin llegar a límites de sado-masoquismo.
Yo estoy seguro que lo has disfrutdo a pesar del esfuerzo y que volverás a intentar retar las alturas... además, no han sido 20 km sino casi el doble... 38 si no me equivoco.
Qué??? cómo????? 38km... vestecunch... mi plata!!!!! mi plata!!!!
ja,ja,ja.. más bien rompe tu chanchito y cómprate un carpa más grande y le diré a Belissa y Meche que para la próxima tu gustosamente les proporcionarás darás sitio y un rincón caliente sobre un sleeping de plumas de.... ganso ! ja,ja,ja
Yo pensé que ir a Cachuy era toda una hazaña.
En tu lugar me hubiera llegado el soroche y comía harta trucha, ida y vuelta.
chevere!!!
Jajajaja! A pesar de que fuí merecido objeto de tus nada delicados dardos, me he cagado de risa con tus impresiones de la salida al Nevado Tunsho. Claro, dirás, a éste le da risa todo porque a él no le dolió!! No creas, uno lleva el sufrimiento adherido como un chip/cayo que solo se reactiva cuando estamos en la situación. Como dice Arturo, el trekking no es un paseito, y menos el de montaña, para eso lo mejor es equiparse y entrenar; todo con tiempo, si es que te gusta y hay una próxima vez. Espero que si... Un gran abrazo y saludos a tu bros!
Publicar un comentario